Aunque la intención de nuestra asociación no es generar debate, la evidencia científica ha demostrado lo siguiente:
La respuesta es definitivamente no. Tal vez el mayor temor que ha guiado a pacientes y médicos con el uso de terapia hormonal para la menopausia es el temor a desarrollar diversos tipos de tumores, en especial el cáncer de mama. Si se parte de la base que las hormonas utilizadas remedan nuestros propios sistemas de comunicación interna no hay por qué pensar que habría alguna razón para pensar que sean cancerígenas.
En la mujer que no ha llegado a la menopausia, el ovario produce de una manera ordenada y balanceada dos tipos de hormonas, los estrógenos y la progesterona.
Miles de mujeres han recibido terapia hormonal para la menopausia en todo el mundo y eso ha permitido conocer en gran parte sus efectos. Aunque sus beneficios son reconocidos, la posibilidad de un pequeño incremento en el riesgo de cáncer de mama con su uso sigue generando gran controversia. Muchos estudios han tenido problema de diseño lo que no permite arrojar conclusiones definitivas. Otros han tomado pacientes que no deben recibir tratamiento o lo han hecho con compuestos o dosis inapropiadas. También ha existido la tendencia a pensar que los factores de riesgo son como las matemáticas y sencillamente se suman, o sea que si hay antecedente familiar y se da una terapia hormonal aumentaría mucho más el riesgo de tener un cáncer de mama. Eso no es cierto.
Para tranquilidad de las mujeres la evidencia científica es muy clara y demuestra que el impacto que la terapia hormonal pueda tener sobre incremento en el riesgo es menor incluso que el riesgo que tiene una persona obesa.
Lo importante es antes de iniciar un tratamiento realizar una evaluación apropiada, detectar y corregir los factores de riesgo que sean posibles, buscar la mejor alternativa terapéutica para cada mujer (no todas requieren lo mismo) y hacer un seguimiento apropiado. Si las cosas se hacen bien, el resultado seguramente será el esperado.
Germán Barón Castañeda
Medico Ginecólogo Endocrinólogo
Expresidente Asociación Colombiana de Menopausia