https://jurnal.ticmi.co.id/public/slot-gacor/ https://journal.afebi.org/-/slot-gacor/ http://journals.id/ojs/pages/slot-gacor/ https://inarah.co.id/.well-known/slot-gacor/ https://regis-cpha.moph.go.th/captcha/-/slot-deposit-pulsa/ https://www.micultur.gov.mz/wp-includes/slot-gacor-anti-rungkat/ http://revistaaristas.tij.uabc.mx/public/slot-deposit-dana/ https://studypress.org/asset/vendor/slot-gacor/ ttps://tod.jakartamrt.co.id/wp-includes/images/slot-gacor/ http://meteorologia.florianopolis.ifsc.edu.br/slot-pulsa/ https://asomenopausia.com/plugins/slot-gacor/ https://asomenopausia.com/plugins/slot-gacor/ Noticias Asociación

Noticias

Lunes, 23 de Noviembre de 2009 01:38 

 

No hay duda que existe un grupo de mujeres en quienes no se puede usar la terapia hormonal de suplencia para el manejo de los síntomas de la menopausia, como aquellas que tiene un cáncer dependiente de hormonas. Para estos casos se han buscado diversas alternativas, entre las que se encuentran las inhibidores de la recaptación de serotonina y los combinados que inhiben recaptación de serotonina y norepinefrina.

Recientemente se publicó un metanálisis que reunió los hallazgos de tres estudios aleatorios controlados que evaluaron el efecto de la venlafaxina, inhibidor de la recaptación de serotonina y norepinefrina, sobre los síntomas vasomotores de la menopausia. Demuestran que la eficacia sobre el alivio de los síntomas es mayor que lo que se logra con el placebo. Se asoció con menor cantidad de efectos secundarios, especialmente náuseas al comienzo del tratamiento.

Sin duda la venlafaxina es una buena opción que puede tenerse en cuenta cuando no se puede utilizar la terapia hormonal de suplencia para el manejo de los síntomas de la menopausia.

Domingo, 22 de Noviembre de 2009 14:03 

 

El grupo de trabajo de la US Task Force ha cambiado sus recomendaciones sobre la mamografía y la prevención en cáncer de mama. De acuerdo al análisis que hacen de la evidencia, sugieren que la mamografía de rutina no debe realizarse antes de los 50 años y que ésta debe hacerse de manera bienal y no anual. El grupo de mujeres de alto riesgo para cáncer de mama debe discutir de manera individual con su médico cuál es el mejor momento para iniciar el tamizaje.

Dentro de las recomendaciones de este grupo de trabajo se encuentra que desalientan la enseñanza del autoexamen de mama ya que no ha demostrado que logre reducir la mortalidad por cáncer. Encuentran el respaldo suficiente en la literatura para demostrar que la mamografía reduce la mortalidad por cáncer de mama en el grupo de mujeres de 50 a 74 años y en especial aquellas entre 60 y 69 años.

Aunque no hay recomendaciones específicas sobre nuevas tecnologías como la mamografía digital, se espera que con este tipo de método la detección pueda ser mayor.

Quien desee consultar la publicación completa puede hacerlo en http://www.annals.org/content/151/10/716.full

 

Miércoles, 21 de Octubre de 2009 02:03 

 

Hoy, 20 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Osteoporosis, la "epidemia del siglo XXI" como bien la definió la Organización Mundial de la Salud.

 

En mi nombre y en de la Junta Directiva que presido, deseo enviar un saludo especial y motivar a los médicos, a los equipos de salud y a todos, niños y adolescentes, adultos jóvenes y no tan jóvenes a practicar y fomentar estilos de vida saludables, entre los cuales, destaco dos fundamentales:

 

  1. El ejercicio diario, básicamente caminar, trotar, correr y hacer pesas -lo que su cuerpo y, específicamente sus rodillas toleren-, ya que "el hueso es lo que el músculo quiere", y si es a la luz del día mejor aún, ya que los rayos solares (no necesariamente el sol brillante) siguen siendo la fuente principal y más barata de vitamina D.

 

  1. Una alimentación rica en calcio, destacándose la leche y los lácteos, de lejos la principal fuente de calcio de la dieta y la que tiene más y más sabrosas presentaciones: quesos, kumis, yogurt, etc.

 

Igualmente, motivo a todos los destinatarios de este mensaje a pensar, además de la citología vaginal y de la mamografía como pruebas rutinarias de tamizaje en diferentes grupos etáreos, a solicitar también la densitometría ósea (DEXA) para todas las mujeres mayores y para las no tan mayores que tengan factores de riesgo de osteoporosis. La fractura no puede seguir siendo la primera manifestación de esta grave enfermedad.

 

Cordial saludo,

 

 

DAVID VASQUEZ AWAD, M.D.

Presidente

Asociación Colombiana de Menopausia

Miércoles, 04 de Noviembre de 2009 02:33 

 

La Sociedad Internacional de Menopausia (IMS) ha publicado recientemente en su órgano oficial de difusión - la revista Climacteric - el resultado de una reunión de consenso sobre el menopausia, riesgo cardiovascular y terapia hormonal de reemplazo.

Las principales conclusiones del consenso se pueden resumir en los siguientes apartes:

 

-                 La enfermedad cardiovascular es la primer causa de muerte en el mundo occidental.

-                 Tanto las mujeres como sus médicos deben estar alertas a los factores de riesgo que pueden precipitar la enfermedad cardiovascular.

-                 En la medida de lo posible se deben tratar los factores de riesgo con una aproximación basada en las evidencias.

-                 La toma de tensión arterial y la detección de otros factores de riesgo debe hacer parte de la consulta rutinaria de la mujer menopáusica.

-                 El manejo efectivo, incluso de la tensión arterial normal pero en límites superiores ha demostrado reducir la mortalidad cardiovascular.

-                 El consenso ha determinado que el uso de terapia de reemplazo hormonal en mujeres cercanas al momento de la menopausia no incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares e incluso podría tener un papel protector.

-                 La terapia de reemplazo hormonal no se encuentra contraindicada en mujeres hipertensas e incluso podría reducir algo las cifras de tensión arterial.

-                 La terapia de reemplazo hormonal debe considerarse contraindicada en mujeres con historia de infarto del miocardio, enfermedad cerebrovascular o tromboembolismo pulmonar.

Sábado, 17 de Octubre de 2009 03:22 

 

Apreciado colega y amigo:

Al celebrarse el 18 de octubre el Día Mundial de la Menopausia, deseo expresar a usted y al entorno académico y profesional que trabaja bajo su liderazgo, mi más afectuoso saludo y mis sentimientos de gratitud por la labor que realiza dentro de nuestra Asociación.

Asì mismo, deseo manifestarle mi voz de aliento para que no decaiga en su entusiasmo y para que redoble sus esfuerzos en aras del progreso de la sociedad científica a la que nos debemos y con la cual hemos asumido una responsabilidad. Es en este orden de ideas que quiero recomendar de una manera muy especial la promoción y la ejecución del estudio ECCO, el cual nos permitirá a todos los actores del plan de salud para la mujer colombiana mayor, tener claro un diagnóstico situacional para promover programas, políticas y estrategias basadas en un conocimiento objetivo de la situación de nuestras mujeres.

Finalmente, reitero mi entusiasmo y el ánimo que me acompaña para, entre todos, no ser inferiores al compromiso que tenemos con nosotros, con nuestra profesión y con la sociedad en general.

Fraternalmente,

 

DAVID VASQUEZ AWAD MD

Presidente  

Volver