https://jurnal.ticmi.co.id/public/slot-gacor/ https://journal.afebi.org/-/slot-gacor/ http://journals.id/ojs/pages/slot-gacor/ https://inarah.co.id/.well-known/slot-gacor/ https://regis-cpha.moph.go.th/captcha/-/slot-deposit-pulsa/ https://www.micultur.gov.mz/wp-includes/slot-gacor-anti-rungkat/ http://revistaaristas.tij.uabc.mx/public/slot-deposit-dana/ https://studypress.org/asset/vendor/slot-gacor/ ttps://tod.jakartamrt.co.id/wp-includes/images/slot-gacor/ http://meteorologia.florianopolis.ifsc.edu.br/slot-pulsa/ https://asomenopausia.com/plugins/slot-gacor/ https://asomenopausia.com/plugins/slot-gacor/ Noticias Asociación

Noticias

Jueves, 07 de Enero de 2010 16:54 

 

Ya se encuentra disponible el último número de la Revista Colombiana de Menopausia en el portal. El tercer número del año 2009 tiene artículos de gran interés, incluyendo dos revisiones realizadas por el profesor Speroff, así como trabajos de investigación colombianos. Invitamos a todos nuestros usuarios a leerla y enviar sus comentarios.

Domingo, 13 de Diciembre de 2009 16:09 

 

En un metanálisis publicado en la edición en línea de la revista American Journal of Clinical Nutrition el grupo de investigación en enfermedades cardiovasculares de Pekín y Beijing estudia el efecto de las isoflavonas de soya sobre la función endotelial el mujeres posmenopáusicas.

Su conclusión es que al medir vasodilatación mediada por endotelio puede haber mejoría en mujeres que la tienen muy disminuida. Esto sugiere que en algunos casos en los que se encuentra comprometida la función endotelial la administración de isoflavonas de soya en la mujer posmenopáusica puede tener beneficios cardiovasculares. Los trabajos son pequeños para arrojar conclusiones definitivas pero abre caminos para futuras investigaciones.  

Jueves, 03 de Diciembre de 2009 17:20 

 

Desde hace varios lustros se declaró oficialmente el día 3 de diciembre como el Día Panamericano del Médico. Aunque todos celebramos esta fecha, pocos recuerdan qué se conmemora en este día.

La Organización Panamericana de la Salud decidió establecer esta fecha en memoria del natalicio de un gran médico e investigador, el cubano Carlos J. Finlay, nacido el 3 de diciembre de 1833. El aporte de Finlay a la medicina fue inmenso ya que cambió la forma de concebir la transmisión de enfermedades. Gracias a sus exhaustivos estudios logró demostrar como el mosquito Aedes aegypti está implicado en la transmisión de la fiebre amarilla.

En nombre de la Asociación Colombiana de Menopausia deseamos un feliz Día Panamericano del Médico a todos los colegas latinoamericanos.

 

 

Jueves, 10 de Diciembre de 2009 15:05 

 

El pasado mes de noviembre se celebró el Día Mundial Contra la Violencia de Género, campo muy relacionado con el manejo de la menopausia y la mujer madura. Para dicha celebración el presidente de nuestra Asociación emitió un comunicado que transcribimos a continuación.

Apreciados colegas y amigos:

Al celebrarse hoy 25 de noviembre el "Día Mundial Contra la Violencia de Género", deseo reiterar mi gratitud por la labor que cada uno de ustedes lleva a cabo en la defensa y promoción de los derechos humanos, sexuales y reproductivos de las mujeres colombianas, y al tiempo alentarlos para que el ánimo no decaiga, para que nos sobrepongamos a las dificultades y para que, desde nuestras respectivas posiciones y responsabilidades, asumamos cada día con más ahínco los deberes propios de las obligaciones que conlleva el ser miembro o directivo de nuestra muy querida Asociación Colombiana de Menopausia.

Afectuosamente,

DAVID VASQUEZ AWAD, M.D.

Presidente  

Domingo, 29 de Noviembre de 2009 13:36 

 

Recientemente la Sociedad Internacional de Menopausia (IMS) publicó unas guías sobre el manejo de la enfermedad cardiovascular en la mujer. Haciendo referencia al tema han emitido un comunicado de prensa, que dada su trascendencia nos permitimos reproducir en su totalidad.

Las guías se basan en una reunión de consenso sostenida por el grupo de ginecólogos y cardiólogos de la IMS. Sus principales conclusiones se encuentran publicadas en el número de octubre de la revista Climacteric. Dada la importancia que estas conclusiones tienen para la comunidad científica y para el bienestar de la mujer madura colombiana, nos atrevemos a reproducir sus conclusiones en el siguiente aparte.

 

  1. Las mujeres y sus médicos están ignorando los peligros cardiovasculares que enfrentan las mujeres durante y después de la menopausia. La conciencia sobre esta problemática debe aumentar. La enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte en la mujer occidental y por lo tanto la mujer debe ser evaluada para la enfermedad cardiovascular y sus factores de riesgo durante la consulta ginecológica.
  2. Los efectos de la terapia de reemplazo hormonal (TRH) sobre la enfermedad cardiovascular son favorables, aunque dependen de la edad de la mujer y de su historial médico. Hay una tendencia para que le TRH sea cardioprotectora en mujeres más jóvenes. En mujeres mayores hay una tendencia al incremento en riesgo de enfermedad cardiovascular, aunque este efecto no es estadísticamente significativo. En general la TRH es segura para la mayoría de mujeres jóvenes (mujeres que atraviesan la menopausia o en los primeros años de la menopausia) para el alivio de los síntomas relacionados con la menopausia.
  3. Mujeres mayores de 60 años o aquellas con factores de riesgo predisponentes tienen un muy pequeño incremento en el riesgo de desarrollar eventos cardiovasculares y deben ser más cautelosas. También se sabe que la TRH puede incrementar levemente el riesgo de tromboembolismo venoso. En general, aunque estos riesgos son pequeños, no deberían disuadir a la mujer de consultar a su médico para analizar si la TRH es apropiada para ella. Es importante que todas las mujeres discutan con su médico su historia clínica antes de decidir el inicio de una TRH.
Volver