https://jurnal.ticmi.co.id/public/slot-gacor/ https://journal.afebi.org/-/slot-gacor/ http://journals.id/ojs/pages/slot-gacor/ https://inarah.co.id/.well-known/slot-gacor/ https://regis-cpha.moph.go.th/captcha/-/slot-deposit-pulsa/ https://www.micultur.gov.mz/wp-includes/slot-gacor-anti-rungkat/ http://revistaaristas.tij.uabc.mx/public/slot-deposit-dana/ https://studypress.org/asset/vendor/slot-gacor/ ttps://tod.jakartamrt.co.id/wp-includes/images/slot-gacor/ http://meteorologia.florianopolis.ifsc.edu.br/slot-pulsa/ https://asomenopausia.com/plugins/slot-gacor/ https://asomenopausia.com/plugins/slot-gacor/ Un café con Amanda

Amanda Godoy

 

 

Hoy para tomarnos un café, tenemos a un invitado muy especial: el Doctor Róbinson Cuadros Cuadro, con unos conceptos que realmente nos invitan a reflexionar…

La belleza de la mujer nunca termina, pues más que un atributo es una actitud. Sin embargo, ante la palabra menopausia las mujeres son estigmatizadas con los fenómenos físicos asociados al proceso de envejecimiento, los cuales culturalmente están enmarcados desde los estereotipos e imaginarios negativos de la vejez; es decir, donde todo lo negativo que pueda ocurrir a nivel físico, mental o emocional se le descarga a los años, sin tener en cuenta que en la actualidad envejecemos de una manera muy diferente a como lo vivieron y experimentaron nuestros predecesores.

Aprender a envejecer digna y saludablemente, es un reto o desafío personal, lo cual, me permite transformar lenguajes desde la palabra menopausia, que proviene del griego mens (mensualmente) y pausi (cese), que marca la terminación de la etapa fértil. La palabra interpretada de otra manera le da otro sentido a una nueva etapa de la vida “Menos – Pausas” es decir, que nos invita a vivir en movimiento continuo, en un descubrir de nuevas oportunidades, de conquistar sueños dejados en el tintero y de ser feliz. 

Hoy es el día para comenzar una nueva aventura, otra oportunidad de vida, ya sea para fortalecer lo construido o para reiniciar y corregir aquello que creemos que nos faltó; por lo tanto la menopausia no es una etapa de pérdida sino de ganancia.

ROBINSON CUADROS

 Médico Geriatra - Profesor Universitario, Consultor Internacional.

Asesor científico de la Fundación Alzheimer.

Representante de Colombia COMLAT ante la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría.

Líder de la Ruta Socio Sanitaria de Personas Mayores en CAFAM.

Expresidente Asociación Colombiana de Geriatría y Gerontología.

 

 

Siempre es muy interesante coger lápiz y papel

y conocernos un poco más,

nos ayudará a entender también a los demás,

y sobre todo

voy creciendo poco a poco en todo lo que quiero lograr.

 

Por eso hoy te dejo un formato

y cuando lo este diseñando a tu estilo

recuerda que siempre que empieces algo nuevo en tu vida,

es mejor conocer en que punto de partida estoy.

Disfrútalo y me cuentas.

Hasta Pronto.

El tiempo puede ser SU MEJOR AMIGO; cómo? Organizando todo, va a emplear un día, o una semana, pero después se verá recompensada, porque todo está agradable a la vista y encontrará lo que necesita inmediatamente; cuando este organizando todo utilice el equilibrio, la unidad, la armonía y haga seguimiento, y siempre todo vuelve a su lugar al momento de utilizarlo.

Para que esto suceda debe pensar en si me organizo voy a tener más tiempo para: Leer; conocer nuevas personas, viajar, hacer pereza; ir de compras; visitar familiares; hacer relaciones públicas; organizar la casa; caminar; tomar una taza de café con amigos; pensar; trabajar; para planificar las metas; para darle tiempo al tiempo; para emprender; para los nietos; para los hijos; pero sobre todo para cada una de ustedes y por supuesto voy a obtener mejores ingresos y satisfacciones personales. Y pase lo que pase el día tiene 24 horas para todo el mundo y para organizarlas bien les comparto algunas Herramientas importantes:

HERRAMIENTAS PARA ADMINISTRAR EL TIEMPO

Organice tiempo desde que se levanta:

Si hacemos el siguiente ejercicio levantándonos media hora antes de lo acostumbrado y dedíquelo solamente para una actividad que quiera reforzar o una meta por cumplir, será́ una gran recompensa.

Organice sus prioridades:

Al tiempo cuando organice el día.

Organice su día de Trabajo:

Siempre la noche anterior, escriba en una hoja y con color rojo, la actividad con la que iniciará el día; la deja encima de su maleta de trabajo, será más fácil emprender el día.

Dedíquele al trabajo el tiempo necesario pero no exagerado:

Utilice técnicas para el trabajo y así al final del día el resultado mejorará el autoestima. Ej. Revise todas las actividades que tiene planeadas para el día sin olvidar las de toda la semana, clasifíquelas y mentalmente asígnele el tiempo que cree va a invertir en el desarrollo de esa actividad y se olvida del reloj, sé que le dará resultado, otra técnica: visualice todas las actividades que trabajará ese día, pero que las pueda ver.

No sufra de tensiones:

Si el problema tiene solución porque se preocupa, pero si el problema no tiene solución porque se preocupa, busque alternativas, concentre la atención en pasar la página rápido.

Tenga progresos diarios:

Propóngase cumplir pequeñas metas diarias, Ej. Una llamada olvidada, y cuando se vuelva un hábito puede cumplir metas más grandes.

Haga Alianzas:

Son buenas siempre y cuando tenga todo claro.

Delegue:

Es importante y ayuda mucho en la administración del tiempo, siempre verifique que se cumplió lo delegado.

Tenga un Cuaderno de Trabajo:

Escriba todo, todo, todo, la memoria se lo agradecerá.

Decisión:

Tome la decisión de hacer lo que pensó en el momento, no lo deje para después.

Auto evalúese diariamente:

Revise que cumplió lo planeado para el día.

Pero, si por cualquier motivo no pudo cumplir, que sea lo primero que hace en el siguiente día.

La Agenda:

Siempre será su mejor compañía.

El Teléfono:

El teléfono acorta distancias y optimiza el tiempo. Cuando hable por teléfono, sea concreta, específico y al grano; por ejemplo:

Desde el momento que la persona le contesta, maneje el tiempo de la siguiente manera:

Le llamo para dos o tres cosas (las que necesite), así le estoy informando desde ese momento y las personas entienden que busco ahorrar tiempo y voy a ser concreta.

 

 

TENGA PRESENTE:

  1. Desarrolle destrezas en la Administración del Tiempo.
  2. Haga todo en el momento que lo pensó.
  3. No se queje.
  4. Tenga presente el plan de metas, anual, mensual, semanal y diario.
  5. No pierda el foco.
  6. Hasta pronto, nos vemos en una próxima oportunidad

Amanda Godoy R

Planificadora de sueños

 

¡Qué lo impulsa a usted a levantarse por la mañana e ir a trabajar todos los días? ¡Qué lo mantiene motivadoy enfocado para alcanzar el éxito en su carrera profesional, en su trabajo, en su vida?.  Para mucha gente, es la poderosa idea de realizar un sueño.  La gente siempre pregunta ¡Cuales son sus metas? O ¡Que espera alcanzar en su vida? De hecho, a menudo usted quizá se encuentre sin nada que decir, o sin tener una respuesta real a estas preguntas.  Todos sabemos que tener un sueño, o tal vez varios sueños, es justamente el comienzo para crear un sendero hacia el éxito.

Piense en lo que le gustaría lograr en su vida. ¡Es acaso comprar una casa, viajar a diferentes partes del mundo, conocer a Colombia en tiempos de fiestas o enviar a sus hijos a una prestigiosa universidad; cualesquiera que sean sus sueños, sepa que usted cuenta con la oportunidad aquí mismo de ayudarle a hacerlos realidad, usted puede encontrar el apoyo, estímulo y ánimo para soñar en grande y triunfar 

Sus sueños pueden ser un motivador excelente, inicialmente, sin embargo, en nuestras vidas ocupadas y aceleradas, sabemos que es fácil perder la visión de nuestras metas.  Por esta razón, recomendamos la creación de su MAPA DE SUEÑOS 

¡Qué es un Mapa de Sueños?,   es la visualización de sus proyectos, algo que le permite documentar y llevar paso a paso un registro de lo que son sus metas en la vida, le servirá no solo como un recordatorio de cuáles son sus sueños, sino que también puede hacerlo sentir más comprometido y responsable por alcanzarlos.  Le ayudará a la mente a ver con claridad que si es posible soñar. Usted puede crear su Mapa de Sueños con el ejemplo que encontrará a continuación  y diseñarlo con las imágenes que representan sus metas, fotografías, bosquejos, o dibujos.

 

BIENVENIDO (A) a organizar su Mapa de Sueños para que pueda alcanzar sus metas y objetivos personales y profesionales.

Volver