Los genitales hacen parte de nuestro cuerpo, tanto como nuestras manos o nuestros ojos, ellos nos brindan protección y confort, no debemos verlos lejanos o desconocer su existencia, en algunas oportunidades pueden oler más fuerte tanto como la boca o la axila, si es persistente o genera molestia lo mejor es consultar al médico, NUNCA autoformularse ya que el cuadro puede ser enmascarado y entorpecer el diagnóstico. A continuación vamos a darte algunos consejos sobre como cuidar los genitales.
Primero hay que entender la diferencia entre vulva y vagina, la vulva es la porción externa, ubicada entre los dos muslos, está conformada por unos labios que tienen pelo, también llamados labios mayores y por unos labios que no tienen pelo llamados, labios menores; Si seguimos con los dedos los labios menores hacia adelante, vamos a encontrar el clítoris, un órgano maravillosamente interesante, el cual vale la pena descubrir, al abrir los labios menores encontraremos dos orificios, uno muy pequeño, llamado uretra (sitio por donde sale la orina) y otro llamado vagina, la vagina, es entonces, un tubo de 7 a 12 cm que se introduce dentro de nuestro cuerpo y se abre al exterior a través de la vulva.
Fuente:https://es.slideshare.net/maudoctor/m-ii-aparato-genital-femenino-para-alumns
Los genitales son piel y mucosa, al lavarlos debemos limpiar sus pliegues con agua, solo una vez al día, por que el lavado frecuente puede generar resequedad y piquiña, 1 o 2 veces a la semana se puede usar una solución limpiadora suave, no jabón, esta solución recibe el nombre de syndet, asegúrate de NUNCA introducir tus dedos dentro de la vagina para limpiarla, ella se limpia sola, a través de la secreción que producen sus glándulas, cuando introducimos los dedos podemos dejar restos de bacterias o sustancias que pueden ser perjudiciales.
La naturaleza sabiamente dotó de pelo el área vulvar, básicamente intentando reducir la temperatura y la fricción, por lo que rasurarse puede resultar en irritación, alergias o pequeños granitos llamados foliculitis, por otro lado se pueden generar pequeños cortes que favorecen la aparición de verrugas genitales.
La distancia entre el ano y la vagina varia de mujer a mujer, sin embargo en promedio es alrededor de 3 cm, por lo que es muy fácil arrastrar materia fecal hacia la vagina si se limpia el ano de atrás hacia adelante, igual pasa con las tangas brasileras, que generan un puente de unión húmedo, entre ambos sitios anatómicos (ano y vagina) por lo que es mas frecuente encontrar olores fuertes con este tipo de ropa interior.
Los escapes de orina son frecuentes, luego de los partos o con los años, la orina puede afectar negativamente el ambiente vulvar, usar toallas o protectores no es una solución, lo mejor es consultar a tiempo para saber la causa y corregirlo, ya que este síntoma puede asociarse a alergias o irritaciones.
Por favor nunca laves la ropa interior con detergente ya que este queda atrapado en las fibras y genera importantes cuadros alérgicos, la ropa interior se debe lavar con el mismo jabón que lavamos el resto del cuerpo, es frecuente que la ropa interior se manche, por que la vagina expulsa sus propias secreciones, nadie permanece con la ropa interior impoluta.
Disfruta tus genitales, son hermosos tal y como están, si tienes mas dudas puedes escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Doctora Sonia Salamanca Mora
Ginecóloga Colposcopista, Universidad Javeriana.
Presidente de la Sociedad Latinoamericana de patología Vulvar SoLaPaV.